La novena edición de la Expo Café & Gourmet reúne como es tradicional a lo mejor del café mexicano de especialidad y la cultura gourmet que incluye vino, cerveza artesanal y viandas. En el corte de listón de apertura estuvieron presentes además del director de AMCCE, representantes de CANIRAC Jalisco; el director de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Guillermo Pérez Magos; el vicepresidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Alejandro Muñoz Prado; el titular de la Cámara de la Industria de Alimentos de Jalisco, Rubén Masayi González; los chefs Ma. Eugenia Toledo, Luis Alberto Llanos Legorreta y Francisco Ramón, productor de Finca Arriaga, subcampeón del Premio Sabor Expo Café 2018, así como Marcos Gottfried y Ana Rosa Corral, vicepresidente y encargada de la expo respectivamente, de Tradex Exposiciones, organizadora de la feria exposicional.
El Ing. Hernández añadió que México mantiene un consumo per cápita promedio de casi 1.5 kilogramos anual por persona, así que hay mucho campo de crecimiento para promover y difundir la calidad del café mexicano de especialidad: “La realidad es que los productores apenas pueden subsistir en este panorama, por lo que convoco tanto a los que nos visitan en esta exposición como a los amantes del café a aumentar su consumo, porque eso les dará más beneficio” advirtió.
En ese sentido, el titular de AMCCE se dijo complacido del creciente gusto del consumidor por los cafés de especialidad en los últimos 20 años, periodo en que se ha desarrollado Expo Café en la ciudad de México y la actual de Guadalajara con nueve años de existencia, amén que la agrupación a su cargo ha colaborado con la profesionalización de los baristas a través de talleres de capacitación o las competencias nacionales de barismo, como la de Arte Latte que se celebra en el marco de la feria tapatía, pero insistió en que se debe ampliar la ingesta de los granos mexicanos si no se quiere retroceder en el camino avanzado.
Por su parte, Francisco Ramón, productor de Finca Arriaga, aseguró que la diversificación de sus campos, con cultivos alternos al café como la macadamia, les permite obtener recursos adicionales al café, por lo que recomienda esta práctica para no depender sólo del factor precios en su producción.
Expo Café & Gourmet 2019 reúne a productores, distribuidores, baristas, empresas aliadas al sector café, así como diversos sectores de la gastronomía gourmet; para esta novena edición, esperan los organizadores un aumento del 20 por ciento en los visitantes, de acuerdo a los pre registros hechos en lía en su portal, los días previos al evento.